
La
especialización es convocada desde la Facultad de Ciencias Agrarias
y va dirigida a Ingenieros Agrónomos, Ingenieros
Agrícolas, Ingenieros Forestales, y otras profesiones relacionadas
con las ciencias agrarias.
Respecto a las
temáticas que abordará la especialización el profesor Cesar Villamizar adscrito
al programa de Ingeniería Agronómica y participante del proceso explicó: “Se
van a contemplar temas como aspectos genéticos, aspectos del manejo del
cultivo, distancias de siembra, sistemas de fertilización y todo lo que es el
manejo de la plantación para la producción, también en áreas de poscosecha y
transformación de Palma Africana en otros subproductos”.
Sobre las
expectativas a alcanzar en la especialización el profesor Villamizar concluyó:
“Esta especialización es primera en su tipo para el programa de Ingeniería
Agronómica adscrita a la Facultad de Ciencias Agrarias y servirá de preliminar
para construir experiencias similares que contribuyan al fortalecimiento de
nuestra institución y a su vez nos permitirá formar especialistas para que
puedan manejar con más certeza y con mejor conocimiento las plantaciones y la
parte productora para obtener buenos rendimientos y cumplir con las exigencias
del mercado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario