
Desde las primeras horas de la mañana del viernes empezó la romería de los campesinos que llegaron de tierras lejanas para participar en las diferentes mesas de trabajo que se habían establecido en varios puntos del municipio, como el coliseo deportivo, el colegio Francisco José de Caldas y el Seminario/ Casa de la Cultura.

Foro económico y cultivos de coca, marihuana y amapola, propuestas desde las ZRC, con las mesas temáticas de usos tradicionales y alternativos de la coca, la marihuana y la amapola. Desarrollo rural y procesos de diversificación de producción y uso de cultivos en la ZRC. Procesos organizativos de productores de coca, marihuana y amapola en la ZRC. Militerización, persecución y represión en zonas de cultivo de coca, amapola y marihuana.

Foro, sobre la ZRC, iniciativa agraria de Paz, con las mesas temáticas, las ZRC y participación de las comunidades campesinas en los acuerdos de paz, ZRC, conflictos interculturales y mediación comunitraria. ZRC, estrategia de paz para el campo en la implementación de acuerdos de paz y la comunidad internacional y apoyo a las ZRC como estrategia de paz para el campo.

Es de resaltar que en el inicio del congreso de Zonas de Reserva Campesina, no se hizo presente el gobierno nacional por intermedio del ministro de Agricultura, igualmente no se hizo presente el Gobierno Departamental, estuvieron en la instalación por parte del gobierno municipal de Tibú el alcalde Gustavo León Becerra, el Obispo de Tibú, monseñor Omar Alberto Sanchez Cubillos, igualmente los diputados Francisco Cortes y Jaime Castilla.

Posteriormente se realizó una marcha con un gran número de campesinos asistentes al Congreso, por las diferentes calles y avenidas del municipio petrolero, para terminar frente a una gran carpa y tarima ubicada en la avenida principal, en donde como cierre central se contó con la presencia del Senador Ivan Cepeda, quien dio un saludo a todos los campesinos de Colombia y los conminó a seguir trabajando y luchando por la tierra de los colombianos y por los derechos de los campesinos. Tomado de http://www.asiescucuta.com
Declaración política del IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
No hay comentarios:
Publicar un comentario