4 de junio de 2012

En alistamiento equipos de familias en acción para la tercera fase


• En julio se abrirán nuevamente inscripciones.
• Familias en Acción presentará este mes nueva metodología. 


 El equipo nacional y regional de Familias en Acción, se prepara para iniciar la tercera fase de este programa del Departamento para la Prosperidad Social- DPS- que abrirá nuevamente inscripciones a finales del próximo mes.

Durante tres días los equipos se concentraron en Bogotá y se capacitaron sobre las nuevas orientaciones a las que apunta ahora Familias en Acción, programa que pasará a sanción presidencial para convertirse en Ley de la República.

Bruce Mac Master, director del DPS, dijo a los funcionarios que este programa es el más valioso del Gobierno Nacional en el tema social y la columna vertebral en la política de lucha contra la pobreza extrema.

Mac Master afirmó que Familias en Acción es uno de los instrumentos más poderosos para evitar la deserción escolar, mejorar la nutrición de los menores, construir capital humano y vincular al sistema financiero a las familias más pobres, entre otros.

Para la tercera fase, que se presentará este mes, Mac Master dijo: “Vamos a generar incentivos particulares para pegarle en la médula del embarazo adolescente, vamos a trabajar para generar un incentivo económico que llegue a las familias que tienen miembros en condición de discapacidad y nos enfocaremos también en la prevención del trabajo de menores de edad en minas, para que se pongan a estudiar”.

“Actualmente Familias en Acción beneficia a 2.3 millones de familias (8 millones de personas incluidas los 5.5 millones de menores) y busca apoyar a las personas para que puedan acceder realmente al ciclo social”, agregó el funcionario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario