
• Ante más de seis mil personas del municipio de Soacha, presidente Santos sancionó la Ley.
• Bruce Mac Master, director del DPS, presentó la nueva fase de Familias en Acción.
Más de 2 millones 300 mil familias entraran a formar parte este semestre de Familias en Acción. Así lo anunció Bruce Mac Master, director del Departamento para la Prosperidad Social-DPS-durante la firma de la sanción presidencial que convirtió a este programa en Ley de la República.
En el Coliseo León XIII del municipio Soacha, y con la asistencia de más de seis mil personas beneficiarias, Mac Master anunció que para esta tercera fase habrá más familias en Acción, más recursos y más cubrimiento.
“Familias en Acción es ahora un derecho de todos los colombianos, es un programa que llega directamente a las familias más pobres y vulnerables, es la columna vertebral para superar la pobreza extrema” dijo el funcionario.
La tercera fase de Familias en Acción amplía el monto de los subsidios y crea programas específicos con incentivos para familias vulnerables con miembros en situación de discapacidad, para prevenir el embarazo de adolescentes y trabajar en programas que eviten la explotación laboral de niños en minería.
Mac Master agregó igualmente que el programa brinda más salud y educación, genera capital humano y es el instrumento más poderoso para jalar a la gente a superar la pobreza extrema.
Durante la firma de la sanción, el Presidente Juan Manuel Santos, afirmó que este programa se ha convertido en un ejemplo para el mundo que realmente ayuda a nuestros objetivos de lucha contra la pobreza, educación para que los niños para que posteriormente puedan tener buenos empleos y por eso lo estamos fortaleciendo”.
El mandatario anunció que se revivirá el programa Jóvenes en Acción y que además se crearán otros programas como Discapacitados en Acción y Alimentos en Acción
Madres beneficiarias de Familias en Acción como Maribel Palacio y Alba Luz Cutiva tuvieron la oportunidad, durante el evento, de contarle a los colombianos que con este programa se empoderaron y recibieron seguridad, educación, economía y nutrición.
Así mismo, Mac Master presentó a María Cecilia Botero como madre líder de Familias en Acción.
El DPS, entidad coordinadora de Familias en Acción, iniciará a finales de julio un proceso de inscripción en todo el país donde las madres de bajos recursos, desplazadas, indígenas y afros podrán acceder al programa cumpliendo unas condiciones previas.
En el Coliseo León XIII del municipio Soacha, y con la asistencia de más de seis mil personas beneficiarias, Mac Master anunció que para esta tercera fase habrá más familias en Acción, más recursos y más cubrimiento.
“Familias en Acción es ahora un derecho de todos los colombianos, es un programa que llega directamente a las familias más pobres y vulnerables, es la columna vertebral para superar la pobreza extrema” dijo el funcionario.
La tercera fase de Familias en Acción amplía el monto de los subsidios y crea programas específicos con incentivos para familias vulnerables con miembros en situación de discapacidad, para prevenir el embarazo de adolescentes y trabajar en programas que eviten la explotación laboral de niños en minería.
Mac Master agregó igualmente que el programa brinda más salud y educación, genera capital humano y es el instrumento más poderoso para jalar a la gente a superar la pobreza extrema.
Durante la firma de la sanción, el Presidente Juan Manuel Santos, afirmó que este programa se ha convertido en un ejemplo para el mundo que realmente ayuda a nuestros objetivos de lucha contra la pobreza, educación para que los niños para que posteriormente puedan tener buenos empleos y por eso lo estamos fortaleciendo”.
El mandatario anunció que se revivirá el programa Jóvenes en Acción y que además se crearán otros programas como Discapacitados en Acción y Alimentos en Acción
Madres beneficiarias de Familias en Acción como Maribel Palacio y Alba Luz Cutiva tuvieron la oportunidad, durante el evento, de contarle a los colombianos que con este programa se empoderaron y recibieron seguridad, educación, economía y nutrición.
Así mismo, Mac Master presentó a María Cecilia Botero como madre líder de Familias en Acción.
El DPS, entidad coordinadora de Familias en Acción, iniciará a finales de julio un proceso de inscripción en todo el país donde las madres de bajos recursos, desplazadas, indígenas y afros podrán acceder al programa cumpliendo unas condiciones previas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario