12 de junio de 2012

Más niños estudiando menos niños trabajando… en norte de santander se lanza campaña: aquí estoy en contra del trabajo infantil


En el marco de la Celebración del Día Mundial en contra del trabajo infantil  en la región se realizara el lanzamiento de la  CAMPAÑA AQUÍ ESTOY EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL  “MAS NIÑOS ESTUDIANDO MENOS NIÑOS TRABAJANDO”, liderada por FUNDACION TELEFONICA Y CORPRODINCO  en el Departamento Norte de Santander.
Es así, como hoy 12 de Junio a las 9:00 de la mañana en la alcaldía de Cúcuta se realizó el lanzamiento de la campaña, se contó con la participación de la Gobernación del Departamento,  Ministerio de Trabajo, Cajas de compensación Familiar Comfanorte y Comfaoriente; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Alcaldía de Cúcuta entre otras entidades,   quienes hacen parte del CETI (Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil).


En la actualidad Cúcuta, cuenta  con más de 1200 niños trabajadores que aun no hacen parte de programas que les brinde apoyo en cuanto a la satisfacción de sus necesidades básicas y que los desvincule de las peores formas de trabajo infantil. Esto ha permitido que siga la falta de concientización de la ciudadanía hacia la erradicación de  esta problemática y sobre todo  la aceptación de imaginarios que se tejen con la aprobación del mismo en el núcleo familiar, cultural y social. 

Corprodinco, entidad aliada de Fundación Telefónica en la región  desde hace 5 años  con el Programa Proniño, viene trabajando bajo el objetivo de Contribuir a la prevención y erradicación del Trabajo Infantil y sus peores formas mediante la articulación de la estrategia nacional y  la atención integral a niño, niñas y adolescentes a través de los ejes de protección integral, calidad educativa y fortalecimiento socio institucional  en el municipio de  Cúcuta.
 En la actualidad se están atendiendo en total 800  niños, niñas y adolescentes,  a quienes mediante una atención integral  logran disminuir horas de trabajo  hasta erradicarlos de  sus vidas.
De estos niños un  38 % siguen siendo  trabajadores, un 25% se encuentran en riesgo de  serlo y  el 26% restantes han  dejado de trabajar. La mayoría de niños, niñas y adolescentes atendidos residen las comunas 3, 4, 6, 7, 8,9 y 10 de la ciudad, focalizados en los planteles educativos más cercanos a los sitios de residencia de los beneficiarios. Estas comunas son las de mayor vulnerabilidad en la ciudad por cuanto en su gran mayoría pertenecen al estrato 1.
Con esta campaña MÁS NIÑOS ESTUDIANDO MENOS NIÑOS  TRABAJANDO, el compromiso es promover y proteger los derechos del niño en especial en lo que respecta a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil.
Se busca la movilización social para promover el posicionamiento del tema en la ciudad, mediante la denuncia del trabajo Infantil a través redes sociales y con la  aplicación móvil y web “www.yodigoaquíEstoy.com” que permite a los ciudadanos reportar el trabajo infantil, capturando información de calidad para que las autoridades responsables puedan adelantar una  acción más efectiva en la identificación y atención de los niños y niñas afectados.
Se tiene previsto la entrega   de volantes con los 8 pasos para  reporta el trabajo infantil, toma de algunas calles principales de Cúcuta, visita a medios de comunicación para llegar a la comunidad cucuteña  y que digan: AQUÍ ESTOY EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
 Se propone una comunicación que invita a las personas a descargar la primera aplicación web y móvil que permite reportar casos de trabajo infantil, entrega de kits a los medios y entes  participativos buscando su vinculación a esta campaña de tipo social y así logra que muchos menores vuelvan al colegio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario