Dando cumplimiento a la Ley de
Restitución de Tierras, promulgada por el Presidente Juan Manuel Santos, en
Norte de Santander se posesionaron, ayer (viernes 20 de junio) los Magistrados
de la recién creada Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del
Tribunal Superior de San José de Cúcuta.
En presencia del gobernador, Edgar
Jesús Díaz Contreras, autoridades civiles y militares del departamento, Martha
Isabel García Serrano, Amanda Yanneth Sánchez Tocora y Puno Alirio Correal
Beltrán, asumieron la tarea de apoyar el proceso judicial para la entrega de
los predios de las víctimas del conflicto armado en Norte de Santander.
El Mandatario Regional, instó a los
entrantes juristas, a “que tengan siempre presente, que la prioridad debe ser
la protección de la vida e integridad de las víctimas”.
Así mismo, confía que este arduo
proceso, que ya ha afrontado obstáculos en algunos lugares del territorio
nacional, sea un total éxito en beneficio de todos los colombianos y en
especial de los nortesantandereanos.
“Esta ardua labor, sin precedente en
el país, solo podría ser comparada con la reforma agraria de 1969, siendo
presidente Carlos Lleras Restrepo, cuando cerca de 38.000 héctareas de las
tierras del departamento, fueron
entregadas a más de 3000 familias y modificó la estructura de la
propiedad de la tierra en Norte de Santander” aseveró, Díaz Contreras.
Cabe destacar, que la labor de los
Magistrados es fundamental siendo protagonistas de este histórico proceso. En
Norte de Santander, por ejemplo, la mayoría de los dueños de predios, en la
Zona del Catatumbo, no cuentan con documentos que los acrediten como
propietarios.
Por otra parte, Tibú y El Zulia, son
los dos municipios donde se focalizarán,
en un primer momento, los procesos de
restitución de tierras en el departamento Allí, se presentan cerca de 1.000
solicitudes para este proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario